Los cannabinoides son compuestos presentes en todos los cuerpos de mamíferos. Existen 144 cannabinoides producidos en la planta de cannabis y cada cannabinoide proporciona efectos distintos
Cuando se hace referencia a los cannabinoides presentes en el propio cannabis, se utiliza el término «fitocannabinoide».
Los fitocannabinoides se encuentran en las glándulas de resina pegajosas (tricomas) de las plantas de cannabis.
A los cannabinoides del cuerpo humano se les denomina «endocannabinoide», abreviatura de cannabinoide endógeno.
Los endocannabinoides se producen de forma natural en el cerebro humano. Estos endocannabinoides se unen al sistema endocannabinoide (ECS) de una persona, un sistema biológico que regula muchas funciones corporales importantes, como dormir y comer.
Los cannabinoides más conocidos son el THC y el CBD.
Existen muchos más, en este artículo le informamos de algunos de ellos.
CBN (cannabinol)
El CBN es levemente psicoactivo , pero no tan potente como el THC. Normalmente, el CBN se encuentra en cantidades más altas en el cannabis envejecido o en el cannabis cultivado al aire libre. Este compuesto se crea cuando el THC se degrada después de ser expuesto al oxígeno y la luz ultravioleta. El CBN es eficaz para suprimir los espasmos musculares, aliviar el dolor y anular el insomnio..
CBC (cannabicromeno)
Este compuesto se encuentra principalmente en plantas jóvenes con una incapacidad para producir THC o CBD.
El CBC es conocido principalmente por su capacidad para aliviar el dolor y actuar como anti-inflamatorio, pero también es eficaz para los huesos e inhibir el crecimiento de células cancerosas.
CBG (cannabigerol)
El CBG no es un compuesto psicoactivo. Es eficaz para tratar la inflamación y el dolor y combatir el cáncer. En su forma ácida (ácido cannabigerólico), CBGA puede entenderse como el “abuelo” del THC y CBD, ya que THCA y CBDA derivan de CBGA.
THCA (ácido tetrahidrocannabinólico)
El THCA es la forma ácida del THC. El THCA no produce exactamente los mismos efectos que el THC. Una diferencia notable es que el THCA no es particularmente psicoactivo. Entre las condiciones que reciben alivio del THCA se encuentran la inflamación y el cáncer. Si desea específicamente que el THCA sea parte de su protocolo terapéutico, le recomendamos que utilice productos elaborados sin calentar, como glicerina o tinturas a base de alcohol, hachís extraído con agua o jugos a base de cannabis.
CBDA (sintasa de ácido cannabidiólico)
Al igual que su forma activada (CBD), el CBDA es un cannabinoide no intoxicante. Se cree que es eficaz para tratar la epilepsia y la ansiedad basada en traumas. Cuando se descarboxila a 295 grados Fahrenheit el CBDA se transforma en CBD.
THCV (tetrahidrocannabivarina)
El THCV es otro de los cannabinoides más habituales. Uno de los aspectos interesantes del THCV es cómo afecta la «euforia» de una persona. El THCV amplifica las propiedades psicoactivas del THC, pero también reduce la duración de la intoxicación.
El THCV está siendo estudiado como un tratamiento potencial para la diabetes por GW Pharmaceuticals .
CBDV (cannabidivarina)
El CBDV es uno de los cannabinoides más abundantes. Igual que el CBD, el CBDV no es intoxicante. En la actualidad, GW Pharmaceuticals está estudiando activamente el potencial del CBDV para tratar el trastorno del espectro autista .
Conclusión: Durante demasiado tiempo, se ha suprimido la investigación sobre las propiedades beneficiosas de los cannabinoides.
Afortunadamente, esta situación está cambiando en Estados Unidos, que está a punto de alcanzar a Israel y Canadá como uno de los líderes mundiales en la investigación de las propiedades medicinales de los cannabinoides. Fuente: Goldleaf